TRATAMIENTO PARA
TERMITAS

¿Problemas con las termitas? En CHEMAP te ofrecemos nuestro servicio de tratamiento para termitas para acabar con el problema de raíz.

Las termitas o isópteros son insectos xilófagos, pertenecen al Orden Blattodea por lo que están emparentadas con las cucarachas. Son insectos sociales que viven en el suelo o en huecos y se alimentan de madera y otros materiales ricos en celulosa, por lo que tienen un alto poder destructivo. No les gusta la luz del sol por lo que la detección de estos insectos es compleja y requiere de medios técnicos avanzados.

Las termitas se alimentan principalmente de madera (puertas, vigas, muebles, ventanas…) y celulosa (textil, cartón, papel…). En Andalucía la totalidad de las estructuras y construcciones afectadas pertenecen a la especie Reticulitermes sp., más conocidas como termitas subterráneas puesto que se mueven y acceden a las viviendas por el suelo o los muros. Por lo tanto, los primeras signos de ataque aparecen en las parte baja de las puertas ubicadas en sótanos y planta baja de viviendas, principalmente en los baños, cocinas y puertas que dan a jardines o patios.

La actividad de las termitas se acentúa desde el comienzo de la primavera hasta el mes de noviembre, aunque en ocasiones y determinadas zonas, la actividad en interiores persiste durante todo el año. Habitualmente las termitas acceden a través de elementos de madera en contacto con el suelo y zonas húmedas.

Los daños que esta plaga puede ocasionar son considerados muy graves: roturas o graves desperfectos en elementos de madera, así como posible desplome o desprendimientos en estructuras de madera.

Las maderas atacadas por las termitas generalmente no presentan síntomas visibles en el exterior ya que dejan siempre una pequeña película que permanece intacta.

Mientras tanto, el interior de la madera es consumido en laminillas en el sentido de las fibras y no se ve ningún resto de serrín desde el exterior. En el caso de que atraviesan la película externa (madera superficial, papel pintado, pintura,…), se encargan rápidamente de tapar el orificio con una mezcla de tierra, saliva y deyecciones.

Así no vemos nada más que una pequeña mancha oscura a veces del tamaño de una cabeza de alfiler. De manera general, las termitas atacan a todos los materiales celulósicos principalmente madera. Siendo devoradoras de muebles pegados a la pared, marcos de puertas, rodapiés, la carpintería en general y los dobles tabiques, pero también de los cartones y los libros.

Las termitas se desplazan por las estructuras y consumen la madera para lo que, si es necesario, atraviesan los materiales blandos como el yeso o el poliestireno. También utilizan las fisuras en el hormigón o las uniones entre las piedras o los ladrillos para hacerse un camino.

En los casos en que no pueden atravesarlos, se construyen pequeños túneles de color marrón oscuro en el interior de los cuales se desplazan hacia su objetivo. Estos cordones son construidos con partículas de pequeño tamaño, mezcla de saliva, tierra y deyecciones. No es raro que estas construcciones aparezcan con aspecto de “estalactitas” o “estalagmitas”. Viven en el suelo, se refugian
constantemente en un entorno cerrado y oscuro.

El diagnóstico es, algunas veces, difícil, y necesita del conocimiento técnico de un profesional, acompañado del Termatrac, un radar de movimiento, humedad y temperatura. Confía solo en profesionales para llevar a cabo el tratamiento para termitas.

PRINCIPALES TIPOS DE TERMITAS

Termitas subterráneas (Reticulitermes grassei)
Son las termitas que producen mayores daños en el ámbito humano. Los termiteros están compuestos por un gran número de individuos. Habitan en el suelo a una profundidad de casi 1 metro, cerca de sus fuentes de alimento (postes de luz y teléfono, vallas, cepas de árboles, construcciones de madera).
Termitas aéreas (Kalotermes flavicollis) Su incidencia sobre la madera de los edificios es limitado y los daños suelen ser localizados, siendo más frecuentes en árboles del exterior. Afecta a la madera en contacto con el exterior y con humedad (marcos de puertas y ventanas, vigas). La colonia suele instalarse en la propia madera.

Tratamiento para termitas

PRINCIPALES TIPOS DE TERMITAS

Termitas subterráneas (Reticulitermes grassei)
Son las termitas que producen mayores daños en el ámbito humano. Los termiteros están compuestos por un gran número de individuos. Habitan en el suelo a una profundidad de casi 1 metro, cerca de sus fuentes de alimento (postes de luz y teléfono, vallas, cepas de árboles, construcciones de madera).
Termitas aéreas (Kalotermes flavicollis) Su incidencia sobre la madera de los edificios es limitado y los daños suelen ser localizados, siendo más frecuentes en árboles del exterior. Afecta a la madera en contacto con el exterior y con humedad (marcos de puertas y ventanas, vigas). La colonia suele instalarse en la propia madera.

SEÑALES DE QUE NECESITAS UN TRATAMIENTO PARA TERMITAS

• Ondulación en la pintura de las paredes que recubren elementos de madera como ventanas o puertas.
• Presencia de tubos de barro sobre las paredes o en las vigas.
• Presencia de pequeños orificios en la madera.
• Presencia de pequeños insectos de fácil movimiento, parecidos a las hormigas voladoras.
• Madera frágil, de fácil rotura o aparentemente hueca.

SEÑALES DE QUE ESTAMOS ANTE UNA PLAGA DE TERMITAS

• Ondulación en la pintura de las paredes que recubren elementos de madera como ventanas o puertas.
• Presencia de tubos de barro sobre las paredes o en las vigas.
• Presencia de pequeños orificios en la madera.
• Presencia de pequeños insectos de fácil movimiento, parecidos a las hormigas voladoras.
• Madera frágil, de fácil rotura o aparentemente hueca.

TRATAMIENTO PARA TERMITAS

Si has detectado daños en la madera o has visto insectos con las características de las termitas, ponte en contacto con CHEMAP y evaluaremos el espacio ofreciendo a nuestros clientes un servicio de control de las termitas existentes y posterior vigilancia de las instalaciones.

En la lucha contra las termitas es fundamental hacer un seguimiento y posterior inspección concisa y minuciosa por parte de un equipo experto.

SI HAS DETECTADO LA POSIBLE PRESENCIA DE TERMITAS

Ponte en contacto lo antes posible con nosotros.
Somos expertos y actuamos en menos de 48 horas.

O llámanos al +34 617 696 806